
04 Jul La importancia de las métricas para el perfil de Instagram
Cada vez más empresas, clínicas de fertilidad, marcas o negocios cuentan con un perfil en Instagram para acercarse a su público, sus seguidores, pero hay que saber si el contenido gusta y responde de verdad a lo que ellos esperan y necesitan.
Para conocer la eficacia del contenido, no vale solo con saber si se tienen muchos likes, es importante controlar las métricas y saber el alcance real; los Insights de Instagram, una herramienta nativa de analítica que ofrece datos demográficos y sobre la actuación de los seguidores de una cuenta y su contenido son muy útiles y proporcionan estadísticas, solo están disponibles en la aplicación para móviles de Instagram. Permiten ver esas métricas, estadísticas y fórmulas que resultan fundamentales para analizar el rendimiento del contenido que se sube y saber si éste es del agrado de la audiencia.
Es importante tener en cuenta que para poder incluir las analíticas es necesario tener activada la cuenta de empresa o de creador de contenido, o lo que es lo mismo, convertir la cuenta personal en una de empresa si aún no lo es.
Hacer la conversión es sencillo, desde el perfil ir a configuración, cuenta y “cambiar a cuenta profesional”, es necesario dar a la opción de “empresa”, añadir la información de la empresa e información de contacto y ¡¡ya está!!
Las estadísticas pueden verse desde varios sitios: en el apartado de estadísticas dentro del menú, que permite seleccionar periodo sobre el que se solicita la información, con métricas generales de la cuenta sobre interacción, audiencia y contenido; en cada publicación individual del feed, colocándose en la publicación y tocando en “ver estadísticas” debajo del post, ya sea foto o vídeo; en las Stories, deslizando hacia arriba se ve el número de espectadores y al lado las estadísticas.
¿Qué datos proporcionan las métricas de Instagram, de qué hablamos?
Además de medir debemos saber de qué hablamos; lo más sencillo son:
- Los comentarios, aquello que los seguidores piensan de la cuenta y su contenido.
- Compartidas, aquellas veces que un seguidor ha enviado a un contacto suyo el contenido.
En las publicaciones en el feed, podemos encontrar:
- Guardados, las veces que los seguidores guardan ese contenido por considerarlo interesante.
- Alcance que es el número de personas únicas que han visto la publicación.
- Impresiones, el número de veces que ha sido vista la publicación.
- Interacciones, son el total de acciones de las personas que interactúan con la cuenta a través de esa publicación y engloba las visitas al perfil y los clics (las veces que los usuarios responden cuando se pide una acción en la cuenta tipo “link en Bio”).
- Seguidores, las personas que siguen tu perfil valiosas en cantidad y calidad,¡¡es interesante analizar si hay crecimiento progresivo!
- Reproducciones de vídeo, permite saber que contenido audiovisual gusta más.
En las Stories, además de las métricas de alcance, impresiones, interacciones , seguidores… hay métricas de navegación: retrocesos, siguiente, siguiente historia y abandonos
En las estadísticas encontramos:
- Información general, cuentas alcanzadas y la interacción con el contenido.
- Audiencia, con datos demográficos de los seguidores (edad, sexo y procedencia), los que se han ganado y perdido y los momentos de mayor actividad que permite seleccionar las mejores horas de publicación.
- Contenido, de feed y Stories. Para conocer la eficacia del contenido debemos analizar el Ratio de conversión o porcentaje de personas que vieron una publicación concreta e hicieron clic en enlace y el engagement rate las personas que interactuaron.